Declaración de Ética en la Publicación
La Revista Samayonga se compromete con los más altos estándares de ética e integridad en la publicación científica. Esta declaración se basa en las directrices del Committee on Publication Ethics (COPE) y define las responsabilidades de todas las partes involucradas en el proceso editorial: editores, autores y revisores.
1. Responsabilidades del Equipo Editorial
-
Garantizar la imparcialidad, confidencialidad y equidad en el proceso de revisión por pares.
-
Decidir sobre la publicación de los artículos basándose en la originalidad, relevancia científica, claridad y adecuación a los objetivos de la revista.
-
Tomar medidas apropiadas en casos de mala conducta ética (plagio, manipulación de datos, conflictos de interés, etc.).
-
Seleccionar revisores competentes en la materia del manuscrito.
2. Responsabilidades de los Autores
-
Enviar trabajos originales, sin plagio y con referencias apropiadas.
-
Garantizar que todos los coautores han contribuido significativamente a la investigación.
-
Declarar cualquier conflicto de interés o financiación que pueda influir en los resultados.
-
Corregir o retractarse del artículo en caso de identificar errores significativos tras su publicación.
3. Responsabilidades de los Revisores
-
Evaluar los manuscritos de forma objetiva, técnica y dentro de los plazos establecidos.
-
Mantener la confidencialidad del contenido revisado.
-
Declarar posibles conflictos de interés que puedan afectar la imparcialidad de la evaluación.
4. Prácticas No Éticas
Se consideran prácticas no éticas:
-
Plagio (total o parcial);
-
Envío simultáneo del mismo artículo a varias revistas;
-
Falsificación o fabricación de datos;
-
Apropiación indebida de la autoría.
5. Retractaciones y Correcciones
La Revista se compromete a publicar correcciones, aclaraciones, retractaciones o disculpas oficiales cuando sea necesario para mantener la integridad del contenido científico.