EL TANGRAM UN MEDIO DE ENSEÑANZA PARA POTENCIAR EL PENSAMIENTO LÓGICO EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA.

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Alain Pozo Leonard Leonard
Yasser Martin Guillén Guillén
Daisy Miguelina Ochoa Paumier Paumier

Resumo

La búsqueda de formas novedosas para propiciar el aprendizaje de la geometría en la Educación Primaria es un tema que en la actualidad sigue siendo un problema para la enseñanza- aprendizaje en este nivel educativo; el uso de medios de enseñanza como el Tangram potencia el pensamiento lógico. En el presente artículo se ofrece una sistematización de aspectos esenciales del Tangram como medio de enseñanza, su  impacto y repercusión en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemática desde el componente de la Geometría y su potencialización del pensamiento lógico; por lo que este tema no solo constituye un aporte a la ciencia, sino, que se relaciona con el cuarto objetivo de la agenda 2030 y con las exigencias que promueve el modelo de escuela cubana actual al  aspirar contar con educandos reflexivos, activos, críticos e independientes,  según se aspira en el tercer perfeccionamiento de la educación en Cuba. 
Palabras clave: Medios de enseñanza, Tangram, pensamiento lógico, Educación Primaria, geometría

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Secção
Artigos
Biografias do Autor

Alain Pozo Leonard Leonard, Dirección General de Educación

Metodólogo General Integral del Nivel Educativo Primario de la Dirección General de Educación

Yasser Martin Guillén Guillén, Universidad de Ciencias Pedagógica Enrique José Varona

Profesor Asistente de la Universidad de Ciencias Pedagógica Enrique José Varona, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Departamento de Matemática-Física, La Habana, Cuba

Daisy Miguelina Ochoa Paumier Paumier, Escuela Primaria: Pedro Portuondo Bouly

Maestra del Grado Preescolar de la Escuela Primaria: Pedro Portuondo Bouly. Municipio: Plaza de la Revolución